Campaña para la anulación de la sentencia de Francisco Ferrer Guardia
Una sentencia injusta.
Una deuda pendiente con la memoria democrática.
1909
Francisco Ferrer Guardia, pedagogo y librepensador comprometido con la renovación social y educativa, fue víctima de una de las grandes injusticias de la historia contemporánea de Cataluña y del Estado español.
En 1909, en el contexto de la Semana Trágica, fue acusado sin pruebas consistentes y juzgado en un proceso lleno de irregularidades. A pesar de la falta absoluta de garantías judiciales, Ferrer Guardia fue condenado a muerte y fusilado en el castillo de Montjuic.
Su ejecución provocó una oleada de indignación internacional y puso en evidencia la represión contra las ideas progresistas y la libertad de pensamiento. Hoy, más de un siglo después, persiste la necesidad moral y política de reconocer la injusticia cometida y restituir el buen nombre de un hombre que luchó por una educación laica, libre e igualitaria.
¿Por qué hay que anular la sentencia?
La anulación de la sentencia no es solo un gesto de justicia histórica, sino una afirmación de principios democráticos.
Ferrer Guardia representa una manera de entender la educación como herramienta de transformación social, basada en la libertad de conciencia y la razón. Reivindicar su figura es también reivindicar una sociedad más justa, laica y plural. Esta demanda se inscribe en el compromiso con la memoria democrática y en la voluntad de evitar que la arbitrariedad del poder vuelva a imponerse sobre los derechos fundamentales.
¿Quién impulsa la campaña?
Una iniciativa institucional y ciudadana
El Ayuntamiento de Alella y la Fundació Ferrer i Guàrdia impulsan esta campaña con el apoyo de entidades e instituciones comprometidas con los derechos humanos y la memoria democrática.
- Pere Solà, historiador de la educación, experto en Ferrer Guardia y pedagogía renovadora.
- Marina Subirats, socióloga y pedagoga, referente en educación y feminismo.
Apoya la campaña
Tanto a título individual como si formas parte de una entidad, organización o institución, puedes sumarte a esta reivindicación.
Rellena el formulario y aparecerás en el listado público de adhesiones.
Comparte Justicia para Ferrer y ayúdanos a llegar más lejos. Tienes materiales disponibles para descargar y compartir en redes.
l